Explorando El Panel De Control

Exploración en el Panel de control.
El panel de control es una herramienta de el sistema operativo, en este caso Windows que nos permite a nosotros como usuarios conocer más a fondo las diferentes aplicaciones ya sean físicas como: Instalación de dispositivos y sus debida configuración para que así actué en el equipo; como las lógicas, donde encontramos configuraciones manuales, automáticas o predeterminadas; es decir, en el panel de control encontramos lo siguiente:

Las actualizaciones automáticas, nos indica cómo se actualiza diferentes programa de aplicación como los antivirus y la forma en que debemos actualizarlo; en administradores de sonido, los efectos personalizados y el balance de los mismos; en agregar o quitar hardware ; nosotros como técnicos debemos de tener en cuenta esta herramienta y saberla aplicar para los dispositivos de la PC; agregar o quitar programas, sabemos que no se puede instalar el mismo programa dos veces en el caso de el antivirus no instalar otro en la PC.

El asistente para configurar la red nos muestra como al instalar redes módems o cables, como configurarla para posteriormente conectarla a una red; la barra de tareas nos muestra elecciones de ocultarla entre otras cosas; centro de seguridad, es decir la configuración para la instalación del FIREWALL el cual no debe ser activada en Windows ya que no se activaría el antivirus; el editor de registro o regedit, allí nos muestra como se debe ejecutar desde el software y nos muestra como al editar un registro se reemplaza por valores binarios; la configuración regional o idioma, nos sirve para seleccionar la hora local y el idioma que usaremos en el equipo.

la configuración inalámbrica nos indica pasos a seguir en la asignación de claves para ingresar a una red ya sea automática o manualmente; en la configuración de cuentas, de correo nos muestra como recuperar archivos al momento de reparar el office para que así no se pierda la información, también encontramos datos de archivos de Outlook y el perfil de correo de cuantos están en la red y su perfil, luego encontramos cuentas de usuario que realmente nos muestran como allí podemos crear o cambiar una cuenta y la asignación de los permisos; los dispositivos de juego de audio y sonido que van conectados manualmente a la PC; Las propiedades de fecha y hora para actualizar nuestra PC en tiempo real.

Las fuentes importante saber sus estilos los atributos de los archivos y la extensión que es este caso seria TIF allí podemos copiar esta extensión para que nuestras fuentes no sean modificadas; en las herramientas de información encontramos la administración de equipos allí las carpetas compartidas, donde podemos personalizar si queremos que sea vista nuestra información. En sesiones quitar permisos, ingresos podemos ver los usuarios, todos los que el administrador ha registrado y ver los perfiles creados en el servidor. En propiedades de administradores si agregamos o quitamos se configura una consola para ver como el estado de los equipos en propiedades del equipo local podemos verificar como esta distribuido un disco duro la información de FTP (protocolo de transferencia de archivos).

En las herramientas administrativas, encontramos el ODBC, que nos va a permitir ver la información de servicios de Internet para sus aplicaciones y poder ejecutar un programa nuevo, el rendimiento nos permite ver las características de disco duro memoria y cuantos programas están en ejecución. La configuración de seguridad local, permite identificar el tiempo por el cual se bloquea una cuenta. Para terminar la exploración del panel de control, encontramos propiedades del Mouse su configuración y posterior vista en el monitor, luego propiedades y opciones de energía, si queremos que nuestro equipo tenga un lapso en el cual descanse (hibernación) transcurrido tiempo de no uso aun encendido del equipo.

Las tareas programadas, allí encontramos la forma de generar una actividad después de determinado tiempo y configurar un ampliador de imagen en Microsoft y ya en asistente de tareas programadas se pueden realizar copias de seguridad de datos, ya sean diarias o semanales.

Marcela Casas Villamil

0 Response to "Explorando El Panel De Control"

Publicar un comentario