
VISITA TECNOPARQUE.
esta visita me parecio muy buena y me gusto porque conocimos todas las instalaciones, que se hacen en cada una de ellas, ya que nosotros como tecnicos debemos estar informados sobre las nuevas tecnologias y en estas instalaciones las podemos ver y estan a la mano de todos por si queremos saber como funcionan.
como funciona una ups
es un dispositivo que se conecta a una toma de electricidad para recargar las baterias de energia, para asi realimentar los equipos cuando haya un corte de energia o en un altibajo de la misma. trabaja retroalimentandose y ademas deja pasar la energia como si trabajase como un transformador o un estabilizador.
la clavija electrica es de tres terminales para la proteccion de los equipos, es decir que no se puede utilizar en un enchufe domestico, pues tiene el polo a tierra, el fase y el neutro. (el polo a tierra es la clavija redonda, el fase es la clavija pequeña y el neutro es la clavija mas grande).
los hay para seguir trabajando durante 15 min hasta 270 min, para una computadora o varias.
visita tecnoparque
es un lugar muy interesante en donde nos apoyan para poder desarrollar nuestros proyectos
y tambien encontramos el avance de la tegnologia, en el recorrido pudimos ver el brazo mecanico, el detras de camara de la pelicula avatar y sus trajes originales.
VISITA AL TECNOPARQUE
Por marce casas
Me pareciO interesante la visita que tuvimos en días anteriores al Tecno parque, ya que nosotros como futuros técnicos en sistemas y enfocados a la tecnología y las telecomunicaciones debemos tener en cuenta la última tecnología y los avances que día a día hay en materia de robótica, tanto a
Nivel industrial como a nivel empresarial.
MARCELA CASAS VILLAMIL
--TECNICO EN SISTEMAS--
--40098—
COPIA DE SEGURIDAD.
POR MARCE CASAS.
ES FUNDAMENTAL AL MOMENTO DE ALMACENAR DATOS, REALIZAR COPIAS DE SEGURIDAD YA SEA EN DISCOS LOCALES O EXTRAIBLES YA SEA EM MIS DOCUMENTOS TODA LA INFORMACION DEL EQUIPO CREANDO UN DISCO DE RECUPERACION DEL SISTEMA QUE AL MOMENTO DE ERRORES GRAVES PUEDE RESTAURAR WINDOWS Y SE PUEDE ELEGIR LO QUE SE QUIERE TENER EN LA COPIA DE SEGURIDAD TODO ESTO SE RESUME A LA ELABORACION DE UN BACKUP.
MARCELA CASAS VILLAMIL
--TECNICO EN SISTEMAS--
--40098—
PROYECT…2007
POR MARCE CASAS.
PROYECT ES UNA HERRAMIENTA DE OFICCE MUY UTILIZADA QUE NOS MUESTRA Y EL TIEMPO DE UNA TAREA PROGRAMADA; ES DECIR, LA FECHA DE INICIACION Y TERMNINACION DE UNA ACTIVIDAD ESPECIFICA, TAMBIÉN LA PODEMOS EMPLEAR PARA LLEVAR UNA ESTADISTICA DE RECURSOS, COSTOS, Y TODO AQUELLO QUE NECESITAMOS PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO ESPECIFICO, TAMBIÉN EL DIAGRAMA DE GANTT NOS MUESTRA DE FORMA DETALLADA TODO EL PROCESO.
MARCELA CASAS VILLAMIL
--TECNICO EN SISTEMAS--
--40098—
INSTALACION DE FUENTES:
POR MARCE CASAS.
EL TIPO DE FUENTE ES MUY IMPORTANTE, YA QUE ESTAS SE UTILIZAN AL HACER DETERMINADOS TRABAJOS TENIENDO EN CUENTA QUE ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MAYORMENTE USADAS EN NUESTRA PC.
POR ESTA RAZON DEBEMOS SABER COMO ELEGIR Y DESCARGAR UN TIPO DE FUENTE. PARA ESTO, EXISTEN PAGINAS WEB COMO www.tipos-de-letras.com.ar/ EN LA QUE ENCONTRAMOS DIFERENTES TIPOS DE FUENTES PARA ANEXARLAS A NUESTRA PC ES MUY FACIL COMPRIMIENDOLAS EN WINRAR SE BUSCA DONDE SE GUARDO SE EXTRAE EN UNA CARPETA LUGO CLIC DERECHO EN COPIAR SOBRE ARCHIVO Y PEGAR EN LA CARPETA FUENTES DEL PANEL DE CONTROL.
MARCELA CASAS VILLAMIL
--TECNICO EN SISTEMAS--
--40098—
CONCLUSION DE LOS VIDEOS.
Estos videos son muy interesantes ya que son un repaso de lo que ya hemos visto en clase y un apoyo en lo que cada aprendiz esta esta fallando.
Los videos nos dan pautas para desempeñarnos mejor con las nuevas tecnologias.
tambien nos muestra como manejar algunos programas del ordenador como lo son office proyect, ver avances como robots, saber que buscador es mejor, etc.
Estos videos son verdaderamente gratificantes para el desarrollo de nuestro aprendezaje.
para mi los videos fueron muy gratificantes ya que con estos podemos adquirir conocimiento desde la organizacion de los colores de cable UTP como los de los videos de las configuraciones del IP, y podemos ver los componentes de una red con su explicacion complementada.
me llamo mucho la atencion el video de la fibra optica porque pude ver como es la creacion de estas porque transporta informacion.
son interesantes los videos porque podemos tener un conocimiento basico y aprender de una forma llamativa mas acerca de nuestro computador segun la forma de avanzar la tecnologia.
karen campos
40098
CEET
En el video de modelo oci nos hablaban de que este modelo esta dividido en diferentes capas ya sean físicas que realmente nos sirven para el enlace, y transporte de datos y también LAS DIFERENTES CARACTERISTICAS POR LAS CUALES SE DEBEN SEGUIR LOS PASOS EN SU APLICACIÓN PERMITIENDONOS INTERACTUAR POR MEDIO DE LOS PROGRAMAS.
LA IMPORTANCIA DEL MODELO oci AL MOMENTO DE SABER EL FUNCIONAMIENTO DE EL DIRECCIONAMIENTO DE UN DATO Y POSTERIOR LLEGADA A UNA RED Y LA EJECUCION DE ESTOS ES FUNDAMENTAL PARA REFORZAR NUESTRO APRENDIZAJE EN REDES.
DIANA MARCELA CASAS VILLAMIL
TECNICO EN SISTEMAS
40098
C.E.E.T.
la direccion ip tiene diferentes clases se direcciones:
clase a es para redes muy grandes como para compañias internacionales.
clase b se usan para redes de tamaño medio como universidades
clase c se utiliza para redes de tamaño medio o pequeño.
clase d se utiliza para multifuncion es decir el envio de mensajes hacia muchos sistemas.
clase E esta es reservada para procesos de experimentacion.
que es el ipv6: es la version 6 del protocolo de internet. fue diseñado con el objetivo de interconectar redes.
SALIDA AL TECNO PARQUE
La salida realizada el dia 13 de mayo al tecno parque me parecio una salida en la cual aprendimos que en ese centro se especializan a ofrecer un apoyo en la realizacion de una idea o un proyecto estas personas que se encuentran trabajando son aquellas que dan un guia a la persona en el caso de que esta no sepan crear un idea o no tenngan una idea aqui hay un banco de ideas donde los usuario puedan utilizarlas para realizarla como empresa o producto.
En el tecno parque encotramos diferentes tipos de tecnologias entre ellas podemos encontrar la biotecnologia, la robotica, la creacion de 3D y en la cual nos podemos enfatizar en una de ellas.
Esta salida fue de gran utilidad porque pudimos observar una forma diferente y practica en la parte de robotica. esta fue muy util ya que para nosotros como aprendices de sistemas es interesanta porque esto nos enseña a que debemos llevar un paso adelante con respecto a la tecnologia ya que esta abanza secuencialmente y nos ayuda a recibir mucho mas conocimiento.
lo que no me gusto de la salida fue que falto mas explicacion con respecto a lo que nos tocaba desarrollar y fue un poco confusa. pero de todos modos me diverti mucho y fue muy provechosa porque aprendi nuevas alternativas con respecto a la evolucion de la tecnologia.
karen campos
40098
CEET
Básicamente encontramos la información de sistema todas las características ne nuestro ordenador, desde el fabricante de nuestra board, procesador, memoria RAM, donde esta alojado nuestro sistema operativo, la version de la BIOS entre otros.
En Recursos del hardware encontramos el estado de nuestro hardware, ahi nos dice OK si no presente problemas.
En componentes encontramos informacion de nuestros conectores, de nuestro periféricos, nuestros controladores, nuestro chip o tarjeta de video, entre otros, y el estado de los mismos.
en entorno de software se encuentran los registros del ordenador, no para editar sino para divisar, registros de programas, de controladores y demás.
En configuración de Internet encontramos la información y versión de nuestro Internet Explorer instalado en el computador.
Por último encontramos Microsoft Office, allí podemos observar información del mismo, con la versión, la impresora activa para él.
GUSTAVO HUMBERTO GÓMEZ GALLEGO
TÉCNICO EN SISTEMAS
40098
CEET
navegadores: en este video pude ver la manera facil como conseguirlos y ver como estos nos pueden ser utiles dependiendo de su velocidad y ventajas para el consumidor.
cable coaxial: este es un cable de conexion el cual va formado por dos cables cilindricos un ejemplo de este cable es el de la antena de la parabolico y este se divide en dos partes como lo son el cable fino y el cable grueso.
un apunte bueno es de poder conectar bien nuestro cable UTP de la siguiente manera:
este cable vienen en parejas las cuales hay q saber conectarlas a los conectores RJ45 de la siguiente manera naranja-blanconaranja, blancoverde-azul, verde, blancocafe-cafe si se llegan aseparar los cables esto podrucira un mal ruido.
modelo OSI: basicamnete el modelo OSI es por donde se transporta la informacion.
en el video pudo detallar las etapas de un archivo ya que empieza desde su creacion hasta poder llegar a su propio destino.
karen campos
CABLE COAXIAL: Es un cable de conexión formado por dos conductores cilíndricos metálicos de cobre, este cable es el que usualmente utilizamos en nuestras casa para la parabólica. Hay dos tipos de cables el fino y el grueso.
CABLE UTP CATEGORIA 5: este cable vienen en parejas las cuales hay q saberlas conectar a los conectores RJ45 de la siguiente manera naranja-blanconaranja, blancoverde-azul, verde, blancocafe-cafe si se separan los pares puede que se pueda conectar pero produciría un ruido muy molesto.
PROJECT: En Project podemos realizar nuestro proyecto a una fecha determinada, en Project contamos con un calendario en el cual podemos ver las tareas a realizar dependiendo la fecha, también nos proporciona agregar un recurso a la tarea, podemos hacer muchas cosas mas gracias a este.
RED INFORMATICA: es un sistema formado por dos o más computadores interconectados entre si por medio de tarjetas de red, en el cual pueden compartir información.
Las redes constan de la parte lógica (sistema operativo, drivers, programas de aplicación) y la
Parte física (tarjetas de red).
Los medios de transmisión son el cable coaxial, fibra óptica, cable trenzado con los conectores RJ45.
DENTRO DE UN COMPUTADOR: Este video me pareció muy interesante ya que podemos saber q función cumple algunas de las partes del computador.
El monitor esta compuesto por un mosaico de colores llamado pixels que hacen ver la imagen de este.
Mouse informa los movimientos del cursor en la pantalla.
Memoria RAM es temporal, la información se conduce a la tarjeta de sonido.
carolina camargo
40098
VIDEO MEJOR BUSCADOR DE PC
En este video nos muestra el puntaje de cada buscador entrando a la pagina service.futuremark.com/peacekeeper en el cual el puntaje salió de esta manera opera con 613 puntos, google chrome con 1172, safari siendo el de mayor puntaje con 1562 y internet Explorer con el puntaje mas bajo 233.
VIDEO COMO INSTALAR FUENTES
En este video nos enseñan a como instalar una fuente entrando a la pagina www.tipos-de-letras.com.ar/ en esta página descargamos la fuente que queramos instalar en nuestro PC en una carpeta en la cual la extraemos y la copiamos en ttp. Luego vamos a panel de control en fuentes abrimos y pegamos, gracias a este procedimiento tenemos otro tipo de letra en windwos.
CAROLINA CAMARGO
SISTEMAS40098
SENA CEET
Exploración en el Panel de control.
El panel de control es una herramienta de el sistema operativo, en este caso Windows que nos permite a nosotros como usuarios conocer más a fondo las diferentes aplicaciones ya sean físicas como: Instalación de dispositivos y sus debida configuración para que así actué en el equipo; como las lógicas, donde encontramos configuraciones manuales, automáticas o predeterminadas; es decir, en el panel de control encontramos lo siguiente:
Las actualizaciones automáticas, nos indica cómo se actualiza diferentes programa de aplicación como los antivirus y la forma en que debemos actualizarlo; en administradores de sonido, los efectos personalizados y el balance de los mismos; en agregar o quitar hardware ; nosotros como técnicos debemos de tener en cuenta esta herramienta y saberla aplicar para los dispositivos de la PC; agregar o quitar programas, sabemos que no se puede instalar el mismo programa dos veces en el caso de el antivirus no instalar otro en la PC.
El asistente para configurar la red nos muestra como al instalar redes módems o cables, como configurarla para posteriormente conectarla a una red; la barra de tareas nos muestra elecciones de ocultarla entre otras cosas; centro de seguridad, es decir la configuración para la instalación del FIREWALL el cual no debe ser activada en Windows ya que no se activaría el antivirus; el editor de registro o regedit, allí nos muestra como se debe ejecutar desde el software y nos muestra como al editar un registro se reemplaza por valores binarios; la configuración regional o idioma, nos sirve para seleccionar la hora local y el idioma que usaremos en el equipo.
la configuración inalámbrica nos indica pasos a seguir en la asignación de claves para ingresar a una red ya sea automática o manualmente; en la configuración de cuentas, de correo nos muestra como recuperar archivos al momento de reparar el office para que así no se pierda la información, también encontramos datos de archivos de Outlook y el perfil de correo de cuantos están en la red y su perfil, luego encontramos cuentas de usuario que realmente nos muestran como allí podemos crear o cambiar una cuenta y la asignación de los permisos; los dispositivos de juego de audio y sonido que van conectados manualmente a la PC; Las propiedades de fecha y hora para actualizar nuestra PC en tiempo real.
Las fuentes importante saber sus estilos los atributos de los archivos y la extensión que es este caso seria TIF allí podemos copiar esta extensión para que nuestras fuentes no sean modificadas; en las herramientas de información encontramos la administración de equipos allí las carpetas compartidas, donde podemos personalizar si queremos que sea vista nuestra información. En sesiones quitar permisos, ingresos podemos ver los usuarios, todos los que el administrador ha registrado y ver los perfiles creados en el servidor. En propiedades de administradores si agregamos o quitamos se configura una consola para ver como el estado de los equipos en propiedades del equipo local podemos verificar como esta distribuido un disco duro la información de FTP (protocolo de transferencia de archivos).
En las herramientas administrativas, encontramos el ODBC, que nos va a permitir ver la información de servicios de Internet para sus aplicaciones y poder ejecutar un programa nuevo, el rendimiento nos permite ver las características de disco duro memoria y cuantos programas están en ejecución. La configuración de seguridad local, permite identificar el tiempo por el cual se bloquea una cuenta. Para terminar la exploración del panel de control, encontramos propiedades del Mouse su configuración y posterior vista en el monitor, luego propiedades y opciones de energía, si queremos que nuestro equipo tenga un lapso en el cual descanse (hibernación) transcurrido tiempo de no uso aun encendido del equipo.
Las tareas programadas, allí encontramos la forma de generar una actividad después de determinado tiempo y configurar un ampliador de imagen en Microsoft y ya en asistente de tareas programadas se pueden realizar copias de seguridad de datos, ya sean diarias o semanales.
Marcela Casas Villamil
Conclusiones de panel de control
El panel de control está diseñado para configurar programas y funciones en el equipo. En este encontramos las siguientes funciones.
ACTUALIZACIONES AUTOMATICAS: es para los antivirus y esto debe hacerse todos los días y a la misma hora.
Administrador de sonido: en el podemos modificar los efectos del sonido, y el balance.
Agregar hardware: este es para agregar un dispositivo, puede ser un teclado un mouse,
AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS: en este podemos agregar o quitar componentes de Windows. También podemos actualizar.
ASISTENTE PARA CONFIGURACION DE RED: en este podemos configurar la red, compartir archivos y carpetas atreves de la red, compartir una impresora.
BARRA DE TAREAS Y MENU DE INICIO: este es para modificar nuestro escritorio, ocultar iconos, mostrar reloj.
CENTRO DE SEGURIDAD: en este activamos la seguridad del equipo
CONEXIONES DE RED: en este podemos ver el estado de la conexión de nuestra red, el soporte, tipo de dirección la máscara la dirección ip puerta de enlace.
CONFIGURACION REGIONAL: en este modificamos el idioma, hora, fecha larga o corta.
CONFIGURAR RED INALAMBRICA: este nos pide nombre de red, una ip y una clave.
CORREO: este nos permite configurar un cuentas de correo electrónico y directorios, archivos de datos cambiar la configuración de los archivos de Outlook y este se usa para almacenar mensajes de correo electrónico y documentos,
Perfiles configurar varios perfiles de cuentas de correo electrónico y archivos de datos normalmente se necesita uno.
CUENTAS DE USUARIO: este nos permite cambiar nuestra cuenta modificarla administrar mi contraseña de red. Y tener un acceso seguro y fácil a servicios en línea. Y para poder tener restricciones en la cuenta de usuario, prevenir el olvido de contraseñas, crear una cuenta nueva.
SCANNER Y CAMARAS: este nos ayuda a instalar una cámara digital scanner u otro dispositivo de imagen que Windows no detecte automáticamente.
FECHA Y HORA: este nos permite modificar la fecha la hora.
FIREWALL: este nos permite a proteger nuestro equipo impidiendo que usuarios sin autorización obtengan acceso a mi equipo a través de Internet o una red.
FUENTES: es el tipo de letra de un equipo, y también nos permite bajar un tipo de letra y pegarlos a una carpeta.
HERRAMIENTAS ADMINITRATIVAS
Administrador de equipos: este nos permite ver los servicios cada vez que prendemos un equipo.
IMPRESORAS: estas las podemos compartir.
INTER GMA DRIVER: este nos permite configurar la pantalla, tipo de color, y teclas de acceso rápido.
MOUSE: este nos permite intercambiar los botones primario y secundario, velocidad, clases de punteros.
PANEL DE CONTROL
El panel de contol es de mucha utilidad y ayuda ya que por medio de este podemos ver diferentes tipos de herramientas que son necesarias para cada uno de nosotros.
A partir de este podemos ir configurando nuestro PC de una manera practiva y efectiva ya que podemos solucionar diferentes tipos de problemas existentes que se nos presente. este panel de control para mi es muy ineresante porque podremos descubrir e identificar las diferentes tipos de herramientas. en esta encontramos, administrar diferentes archivos, aplicaciones y demas funciones que solo el administrador o servidor puede ejecutar, tambien encontraremos la configuracion de la hora y de la fecha, la configuracion de sonido entre otras.
en pocas palabras el panel de controls nos es de utilidad para encontrar las diferentes herramientas de configuracion del PC.
KAREN ADRIANA CAMPOS
40098
CEET
PANEL DE CONTROL.
En este encontramos una variedad de herramientas que son importantes al momento de configurar el equipo, desde hay se puede cambiar la fecha y la hora del ordenador; se puede configurar la seguridad, el sonido, el modode la pantalla, gracias al panel de control se pueden eliminar programas que no se esten utilizando, se pueden ocultar carpetas que queremos que nadie mas vea, muestra las cuentas de correo que estan conectadas con el equipo, se puede configurar la red, sepueden configurar las impresoras, escaner, el fax, etc.
Esta herramienta es bastante importante cuando instalamos un equipo ya que desde el panel de control comenzamos a configurar la PC y ademas decidimos que herramientas queremos que se muestren en el escritorio para que sea mas facil acceder.
JOHANNA BERMUDEZ
TECNICO EN SISTEMAS
40098
PANEL DE CONTROL es una herramienta que su funcion es mostrar y poder manipular algunas de las actividad o herramientas que el equipo tiene y que se le puede dar actividades y asi mismo desavilitarlas.
otras de las funciones del panel de contro es que pormedio de este podemos configurar las redes, mouse, teclado, cuentas de usuario y todas sus funciones que el PANEL DE CONTROL tiene. en el PANEL DE CONTROL encontramos diferentes harramientas para modificar el equiop al gusto del usuario por Eje:
actualizaciones automaticas: busca actualizaciones importantes para el equio este es autoejecutable y el usuario configura que dia a que horas actualiza el equipo.
administrador de sonido: por medio de este configuramos la parte de subwofer, las la onda del sonido, el reproductor de CD y entre otros tipos de vaeriaciones de sonido.
agregar hardware: como su nombre lo indica agraga un software y soluciona problemas originados por el hardware.
agragar o quitar programas: esta herramienta nos permite quitar ó agregar softwares que vamos a agregar un software y por medio de este es mas seguro, para quitar un software es nuy bueno por que por medio de este miramos en donde esta y lo elimina directamente.
alcohol iscsi: esta herramienta nos da la funcion de compartir unidaes de CD y DVD.
asistente para configuracion de red: esta herramienta nos da la funcion de configurar un equipo para cofugurarlo en la red. nos sirve para compoartir impresoras, fax, conexiones de internet.
barra de tareas de menu inicio: nos permite visualizar que programas deben aparecer y cuales no y en que forma deben aparecer.
centro de seguridad:nos ayuda a administrar la seguridad de windows nos sirve para protejer el equipo teniendo encuenta el fireware, actualizaciones automaticas y proteccion antivirus.
conexiiones de red: en coexiones de red encontramos la conexion en que esta el equiop y la podemos manipularla para desconectarla ó activarla.
comfiguracion regional de idioma: como su nombre lo indica nos da la funcion de modificar en que lenguaje aparece escrito aparecera.
configurar conexiones inalambricas: nos da la funcion de configurar una red inala,brica o de oficina.
correo: por medio de este miramos los correos de OUTLOOCK.
configuracion de usuarios: por medio de este configuramos cuentas y contraseñas que esten en el equio.
dispositivos de juego: nos permite agragar o quitar dispositivos como los son el JOySTCK y otro elementos para poder jugar.
dispositivos de sonido y audio: cambia las combinacion del equipo.
escaneres y camaras: agregar o quita escaners y/o camaras al gusto del usuario.
fecha y hora: configuramos la hora y la fecha con los diferentes formatos que este ofrece.
configurar fireware: por medio de este protejemos al equipo para que a este no entren virus como los troyanos.
fuentes: agregar o quietar fuentes del equipo (letra).
herramientas administrativas: por medio de este podemos confugurar funciones administrativas.
impresoras y faxes: con esta herramienta realizamos configuraciones de estos dispositivos y asi mismo compartirlos en red.
intel(R) GMA Driver: modificamos parte de lo que es el monitor.
java: por medio de este modificamos o activamos la programacion java para asi hacer un intyerfaz o no permitirlo.
mouse: por medio de este configuramos la velocidad en la que el mouse se va a utilizar y tambien colocamos sus diferentes punteros.
opciones de accesibilidad: ajuste la configuracion de visibilidad, audicion y movilidad de su equipo.
opciones de carpeta: por medio de este cambiamos la apariencia de las carpetas y tambien ocultarlas y mostrarlas.
opciones de energia: nos permite configurar la opcion de energia del equipo.
opcionioes de internet: nos da la funcion de configurar la opcion de red y de pantalla para el internet.
opciones de telefono: nos permite configurar las diferentes opciones de marcado y el moden.
pantalla: con esta herramienta configuramos el fondo de la pantalla y entre otras funciones que esta herramienta nos permite utilizar.
tareas programadas: mediante esta herramienta programamos que programas deben autoejecutarse, a que horas.
teclado: nos permite configurar las la velocidad en el teclado.
voz: por medio de este configuramos el texto en voz si es que el equipo tiene el software instalado.
windows cardspace:
JOHN MARIO ARDILA RUEDA
TECINO EN SISTEMAS
40098
CEET
CONCLUCIONES DE REDES
en la clase de redes miramos como mirar si hay una conectividad en la red
como probar corriente con un multimetro
para que nos sirve medir corriente con un multimetro
que usos tiene un multimetro y cuales son los que mas manejaremos
ponchar un cable
QUE ES LA CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUA
Corriente continúa:
La corriente continua o corriente directa, esta corriente viaja con un flujo de electrones (cargas negativas) que maneja solo una dirección que viaja desde el polo negativo hacia el polo positivo. Y las cargas positivas viajan en sentido contrario desplazándose desde el polo positivo hacia el polo negativo.
Por convenio se toma como corriente eléctrica al flujo de cargas positivas, aunque esto es a consecuencia del flujo de electrones, esta se caracteriza por su tensión, porque el tener u flujo de electrones prefijado pero continuo este valor se está (del signo) y en la grafica V-t (tensión tiempo) se representa con una línea de valor V.
Corriente alterna:
(CA o AC), esta no viaja desplazándose desde un polo al otro, sino que a partir de su posición fija en el cable (centro) oscilan de un lado al otro de su centro, de un mismo entorno de amplitud, a una frecuencia determinada (número de oscilaciones por segundo).
Por lo tanto la corriente alterna viaja desde un inicio “0” que se va desplazando dependiendo el voltaje y este oscila positivamente y negativamente. La corriente alterna se mide su frecuencia por medio de las oscilaciones por segundo.
En la grafica V-t la corriente se encuentra representad por curva que pueden ser encontradas como: cuadrada, sinusoidal, triangular…) y esta se caracteriza por su amplitud (tensión de cresta positiva a cresta negativa) periodo tiempo que tarda una oscilación.
Eje: corriente de 2 V pico a pico de amplitud, frecuencia 476´2 Hz (oscilaciones/seg)
La corriente continua sirve alterna
Generalmente los aparatos de corriente continua no suelen incorporar protecciones frente a un eventual cambio de polaridad, lo que puede acarrear daños irreversibles en el aparato. Para evitarlo, y dado que la causa del problema es la colocación inadecuada de las baterías, es común que los aparatos incorporen un diagrama que muestre cómo deben colocarse; así mismo, los contactos se distinguen empleándose convencionalmente un muelle metálico para el polo negativo y una placa para el polo positivo. En los aparatos con baterías recargables, el transformador - rectificador tiene una salida tal que la conexión con el aparato sólo puede hacerse de una manera, impidiendo así la inversión de la polaridad. En la norma sistemática europea el polo negro corresponde al negativo y el rojo al positivo.
para que nos sirve la corriente continua
Cuando se inicia el estudio de la corriente alterna, cabe preguntarse si tiene alguna aplicación practica. Puesto que invierte su dirección, pudiera parecer que cuanto hiciera al fluir en una dirección, lo desharía al invertirse y fluir en la dirección opuesta.
otros usos corriente continua
La corriente continua se define como aquella que una ves conectada a un
circuito esta circula con un valor constante en un sentido. Desde el punto de
vista del movimiento de las cargas negativas o electrones esta será de negativo
a positivo.
corriente alterna
La corriente alterna por su parte es diferente ya que la misma varia su valor
entre 0 y un valor máximo determinado, luego disminuye asta llegar
nuevamente a 0.
como medir una resistencia
Para medir la resistencia de un elemento dado, debemos colocar las puntas en los extremos del elemento.
existen dos formas de medir condensadores... una es con un polimetro que permita medir capacidades (ya debe ser un polimetro con algo de calidad) y otra es mediante la medida del esr (resistencia equivalente serie) del condensador
JOHN MARIO ARDILA RUEDA
TECNICO EN SISTEMAS
40098
CEET
CORRIENTE ALTERNA: se denomina ala corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varía ciclicamente y la corriente alterna también es la forma en la que se lleva la corriente alas casas y empresas.
CORRIENTE CONTINUA: es el flujo continuo de electrones atravez de un conductor entre dos puntos de distinto potencial.
esta mantiene la misma polaridad
MULTIMETRO: es un instrumento de medición que nos ofrece medir distintos parámetros electricos y magnitudes en el mismo dispositivo.
uso del multimetro como amperímetro.
COMO MEDIR UN CONDENSADOR: SE mide en un aparato llamado capacitometro.
CORRIENTE ELECTRICA
Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. En pocas palabras es la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM).
CORRIENTE CONTINUA
Es un flujo continuo de electrones (e-) siempre circulando en la misma direccion o sentido, desde el polo negativo de la fuente al polo positivo, manteniendo asi, siempre la misma polaridad, esta la podemos encontrar, en la corriente producida por una bateria.
CORRIENTE ALTERNA
Es lo opuesto a la corriente continua, es decir, oscila entre 0 (cero) y un valor determinado, comienza en 0, luego aumenta hasta cierto valor, posteriormente disminuye desde dicho valor hasta cero nuevamente, cambiando de sentido, variando constantemente, de forma ciclica.
COMO MEDIR UN RESISTENCIA Y UN CONDENSADOR
Una de las formas mas comunes de medir una resistencia es por medio del codigo de colores, dandole los valores correspondientes a cada una de las barras de colores que en ella se encuentran, o por medio de un multimetro, procedemos a colocar dicho aparato en medicion de ohmios, posteriormente con los cables del multimetro, los ponemos en cada extremo o filamento de la resistencia.
Por otra parte, los condensadores, se miden en microfaradios, se procede a ubicar dicha unidad de medicion en el multimetro, el resto del proceso de medicion el igual al de una resistencia.
CONCLUSION
El multimetro es un aparato electronico muy util, sirve para hacer cualquier tipo de medicion electrica, ya sea tension (voltaje V), corriente (Amperios A), resistencia (Ohmios Ω), ademas podemos hacer mediciones con corriente continua y alterna, entre otros, lo cual resulta inprecindible para un tecnico es sistemas, ya que nuestro trabajo es netamente con dispositivos electronicos y electricos.
Carlos Eduardo Caballero Pedraza
Aprendiz de Tecnico en Sistemas
40098
CEET.
CORRIENTE ALTERNA
Los electrones se desplazan de un polo a otro. Esta se le llama a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La corriente alterna se refiere a la forma en la cual la electricidad se utiliza en los hogares o empresas. Un ejemplo de corriente alterna puede ser audio y radio ya que las transmiten los cables eléctricos.
CORRIENTE CONTINUA
Estas cargas eléctricas siempre van circulando en la misma dirección desde es polo negativo de la fuente hasta llegar al polo positivo. Esta se genera a partir del flujo de electrones.
Con el profe Luis hemos aprendido en lo relacionado con el voltímetro, para que sirve, que se puede medir y como se maneja y se emplea las opciones para tener con exactitud la medición y rendimiento de la corriente eléctrica ya sea en voltios en ohmios etc.
MULTIMETRO
Básicamente el multimetro es un instrumento de medición ya que se usa para medir resistencias, voltajes, corrientes.
COMO SE MIDE UNA RESISTENCIA
Una vez tengamos nuestro multimetro lo que debemos hacer es poner la perilla en la posición la cual vayamos a medir en este caso de deberá medir una resistencia entonces se debe girar la perilla y ponerla en Ohmios, esta se debe poner en el tamaño apropiado de la resistencia, debemos saber medir e ir observando de mayor a menor según el tipo de precisión ejemplo: la perilla debe colocarse en la cantidad mayor y así podremos encontrar el valor correcto hasta llegar a un punto donde se muestre el valor total o aproximado de la resistencia.
COMO SE MIDE EL CONDENSADOR
Los condensadores se miden en microfaradios, se mide de la misma forma colocando de la misma forma los cables negativo y positivo girando la perilla según la medición precisa microfaradios.
Conclusión: Básicamente en esto se aprende a como medir corriente continua y alterna, esto ayudo a quitar el miedo de la corriente eléctrica. Gracias al multimetro podemos saber con exactitud el valor aproximado según las resistencias.
KAREN ADRIANA CAMPOS
TECNICO EN SISTEMAS
No DE ORDEN: 40098
CORRIENTE CONTINUA: Es el paso de los electrones a través de un conductor que va del terminal negativo al terminal positivo de la batería el cual circula la corriente en una sola dirección.
Esta corriente es la que podemos encontrar en una batería porque en esta siempre va a tener los mismos voltios ya que es continua y no cambia.
CORRIENTE ALTERNA: Es en el que la corriente circula por un tiempo en un sentido y después en el sentido contrario.
Esta corriente es la que podemos ver en nuestras casas ya que esta varía.
COMO MEDIR LA RESISTENCIA: la resistencia se pude medir con un multimetro, este tiene dos cables uno rojo que es positivo y uno negro que es negativo con estos dos cables se ubican en cada uno de los alambres de la resistencia y así se sabe el valor de esta.
También se pude por medio del código de colores en el cual cada color tiene un orden y un número para poder identificar el valor de cada resistencia.
COMO SE MIDE EL CONDENSADOR: este se mide también con el multimetro colocando de igual forma los cables y los alambres en el lugar indicado positivo y negativo. Los condensadores se miden en microfaradios.
CONCLUSION: que gracias al multimetro podemos saber cuanto mide cada dispositivo, y saber cuando hay corriente alterna y cuando hay continua.
CAROLINA CAMARGO
TECNICO EN SISTEMAS
40098
CEET
CORRIENTE ALTERNA.
En esta corriente los electrones no se desplazan de un polo a otro, sino que a partir de su posicion fija en el cable ascilan de un lado al otro de su centro dentro de un mismo entorno o amplitud.
CORRIENTE CONTINUA.
Se genera apartir de un flujo continuo de electrones siempre en el mismo sentido, el cual es desde el polo negativo de la fuente al polo positivo.
MULTIMETRO.
Sirve para medir magnitudes electricas tales como la tension (en voltios), la corriente (an amperes) y la resistencia (en ohms).
consta de dos puntas con las cuales se toman las mediciones en el punto del circuito que se quieren averuguar, y tambien tiene una lleve selectora donde se indica la escala en la cual se va a medir la parte del circuito seleccionada, si esta no se coloca en la escala correspondiente es probable que el multimetro se queme.
MEDIR UNA RESISTENCIA.
Hay que poner la ruleta en la posicion de Ohmios y en la escala apropiada al tamaño de la resistencia que se va a medir, lo mas recomendable es empezar con la escala mas grande y se va reduciendo la escala hasta que se encuentre la que mas precision da sin salir del rango.
CONCLUSION.
El multimetro sirve para medir corriente alterna y continua, ademas se pueden medir resistencias tension de paso y tension de choque, voltaje, continuidad, amperaje, etc.
hay que tener mucho cuidado al medir face neutro ya que se puede ocacionar un cortocircuito, y tener en cuenta las escalas que tiene el multimetro (amperaje, resistencia, voltaje) ya que si no se miden donde es, este se puede dañar.
JOHANNA BERMUDEZ
40098
C.E.E.T.
Designed by EZwpthemes
Converted into Blogger Templates by Theme Craft | Blogger Templates